Este libro ha sido actualizado conforme al último plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública, y esta enriquecida con recursos pedagógicos en apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje, como activación de conocimiento, diccionario, portafolio der evidencias y retroalimentación, entre otros ejercicios. Cada bloque indica los propósitos y los aprendizajes esperados.
En el libro se estudia la innovación como un proceso tecnológico que da respuesta a técnicas, procesos productivos y productos. Se observan los servicios técnicos y cómo interactúan con la sociedad y con la naturaleza. Se analizan diferentes fuentes de innovación, desde los conocimientos técnicos que han pasado a través de varias generaciones hasta los contemporáneos. el texto busca la construcción del aprendizaje de manera continua, desarrollando procedimientos y técnicas propios del tercer grado del laboratorio y tecnología y confección del vestido e industria textil. Se hace especial énfasis en la realización de un proyecto de innovación, el cual acerca al estudiante a los avances tecnológicos actuales.
La práctica del corte y confección de prendas de vestir está fundamental en el método del Sistema CyC. En estos textos se aplican las técnicas para la adaptación de las medidas Sistema CyC sobre medida, transformaciones de talleres y mangas, vestidos, adornos y acabados, así como la implementación, que se propone en este texto: la elaboración de un traje sastre.
El Sistema CyC favorece el desarrollo armónico de habilidades y capacidades que estimulan la creatividad de profesores y alumnos.
Contenido del Bloque. Presenta la información desglosada del programa de estudio de la Secretaría de Educación Pública.
Propósitos. Son los saberes–conocimientos, habilidades–destrezas, capacidades–competencias que el alumno desarrollará y que le permitirán ser productivo en la sociedad en la que vive.
Aprendizajes esperados. Son aquellos aprendizajes disciplinares, procedimentales, actitudinales y experienciales, que se espera que el estudiante logre durante las diferentes etapas del proceso de capacitación.
Diccionario. Aporta el significado específico de un término poco común en el lenguaje coloquial. El objetivo es que el alumno comprenda todos los términos que se utilizan en la lección.
Para saber más. Añade información de utilidad y cultura general. El objetivo es incrementar los conocimientos generales del alumno sobre el tema que se está estudiando.
Portafolios de evidencias. Son prácticas específicas sobre los temas de corte y confección que ayudarán al alumno a desarrollar sus habilidades.
Retroalimentación. El alumno pone en práctica lo aprendido en la lección. Tiene como objetivo reforzar los conocimientos adquiridos.
Ficha Bibliográfica
|
Título: |
Tecnología y Confección del Vestido 2 con Sistema “CyC |
Autoras: |
Guadalupe F. Couto Arenas / Gabriela Pérez Couto |
Páginas: |
272 |
Editorial: |
Ediciones ECA / Couto y Confecciones |
Edición No. |
3ª |
ISBN |
978- 607- 95964-1-5 |
Cuidad: |
México D.F. |
Año: |
2013 |
Siganos